Certificación 90% de obra acabada

En el 90% de obra acabada del CIGA, la partida de enfoscados y guarnecidos ya está concluída; el revestimiento de paredes se ha realizado con mortero de cal o con yeso al que se le ha añadido un pigmento siena que da un color luminoso y acogedor. Fran Martín es el yesero que es muy eficiente y tiene que volver a la obra para terminar algunos remates.
Algunos detalles decorativos como los azulejos y arcos nazaríes, el fresco del restaurante, la chimenea... están gustando mucho pese a romper con el estilo neoalpujarreño imperante en la restauración de casas y negocios, donde abunda el cemento, la pintura plástica blanca, detalles de piedra desnuda y los ya típicos pilares revestidos de ladrillo viejo.

En los interiores, desde muy antiguo se utilizaban los tonos tierra, ocres, almagras y hasta azules intensos que formaban capas alternantes que se descubren al limpiar las viejas vigas. Después, por los años sesenta del siglo XX, se adoptaron tonos pasteles, gamas de verdes, rosas, amarillos o celestes y se salía al exterior con la misma coloración haciendo un marco alrededor de las ventanas, de modo que las fachadas albas quedaban rotas por diferentes tonalidades.

La partida de solados y alicatados está casi finalizada. Los alicatados han tenido su dificultad, sobre todo la colocación de los azulejos nazaríes que tienen dos peculiaridades que no se fraguan y al ser zócalos o cuadros, hay que medir con precisión y componer las diferentes piezas para que encajen en el espacio.

Para el día 24 de julio queremos tener todo terminado y comenzar a preparar el inicio de actividad.
si quieres leer más:
- sobre la obra civil de CIGA: La obra avanza
- sobre eventos:
Presentación de un plato ecológico: papas a lo pob...
I Jornada de gastronomía ecológica en la Alpujarra...
Comentarios
Publicar un comentario